ESCALADA

Quien siente la montaña no necesita explicaciones y mientras existan paredes, agujas y aristas, habrá quien las escale, disfrutando de lo que hace, aunque no comprenda exactamente el por qué.

 

“Josep Manuel Anglada”
Música: CAN'T STOP THE FEELING! (Justin Timberlake)
Música: CAN'T STOP THE FEELING! (Justin Timberlake)

EL MAYOR RIESGO DE LA ESCALADA, ES HACER LO MISMO QUE ALEX

Hace unos años el escalador profesional de “Solo integral” Alex Honnold cumplió el sueño de su vida. 

Escalar sin ayuda de ningún tipo, la formación rocosa “El Gran Capitán” de unos 975 metros de altura, situado en el parque nacional de Yosemite (Mariposa County, EE.UU).

 Por si no lo sabes la modalidad de “Solo integral” es un tipo de escalada en el que renuncias a cualquier tipo de equipo de protección (como arnés, cuerda, casco, etc), exceptuando los pies de gato y la magnesera. 

Es una modalidad muy peligrosa en la que han fallecido grandes escaladores. 

Es evidente que para realizar esta hazaña, hay que estar muy preparado física y mentalmente.

No pienses que Alex Honnold se levantó una mañana y se dijo: 

¡Hoy voy a escalar “El Gran Capitán”! 

No, no fue así. 

Escaló varias veces con ayuda de otro compañero esta pared rocosa, yendo ambos equipados con todo el material necesario de escalada. 

Con la intención de buscar la ruta de ascenso más óptima para él. 

Había algún que otro tramo que se le atragantaba y acababa cayéndose, hasta que consiguió superarlo. 

Después de mucha práctica, programó un día para escalar en “Solo integral”. 

Ya lo tenía decidido. 

Llegó el día y empezó a escalar 

Pero… 

Al poco tiempo, algo le desconcertó, algo no le cuadraba, por lo que aborto la subida. 

¿Qué le pasó?

 ¿Tenía miedo? 

No, no lo creo. 

¿Se acordó de sus compañeros fallecidos en ascensos similares? 

Puede, pero era otra cosa. 

¿Fue inteligente al abortar la subida? 

Desde mi punto de vista, creo que sí. Antes de cagarla, lo mejor es parar, ver y solucionar el problema. 

Veras… 

Los escaladores profesionales toman nota del recorrido, de los puntos de agarre, de que postura tiene que poner en cada momento. 

Es decir, se hace un mapa mental del ascenso. 

Y la obsesión por subir provocó que tuviera un error. 

Lo que le provocó inseguridad. 

Puedes pensar que tampoco es para tanto, pero cualquier error en esta modalidad de escalada, puede provocar un accidente, cuyas consecuencias pueden ser muy trágicas por no llevar ningún tipo de elementos de seguridad. 

A los pocos día Alex Honnold se equipó con su material de escalada y volvió a escalar “El Gran Capitán”, para revisar de nuevo todo el recorrido. 

Días después, en junio de 2017, consiguió subir “El Gran Capitán” en “Solo integral”. Imagínate la emoción y la adrenalina que corría por su cuerpo cuando lo consiguió. 

Veras… 

En el Club Berjanatura no somos tan temerarios. 

Nos gusta pasarlo bien. 

Siempre vamos equipados con nuestro material de escalada y antes de salir a la naturaleza practicamos todas las técnica necesarias en nuestro rocódromo. 

Es verdad, que al principio. Cuando eres nuevo en el club y apenas conoces este deporte, sientes miedo, pues te surgen dudas, inseguridades, piensas que no serás capaz de subir por esas paredes, puede que ese miedo te bloquee. 

Pero en realidad, al principio no hace falta tener una gran condición física y mental. Puede que si tengas que luchar para reprimir tus miedos. 

Pero estos miedos se van cuando salimos de nuestra zona de confort y practicamos una y otra vez en el rocódromo, hasta que nos superamos y el miedo se desvanece. 

Ojo, desaparece el miedo y no el sentido común, hay que aprender a hacer las cosas bien para evitar accidentes. 

Y para eso contamos con los monitores del club. 

Gente muy preparada, con un trato humano excepcional y con una paciencia extraordinaria con los niños de la escuela de escalada. 

Veras… 

Cada día más personas se interesan por la escalada, es un deporte apasionante que se puede practicar al aire libre como en rocódromos. 

Y con el ritmo de vida que llevamos, la escalada es un punto de escape para desestresarnos. Gracias a este deporte salimos a la naturaleza, conocemos y nos relacionamos con gente cercana. 

Y además, es adictiva porque aumenta tu potencial, te hace sentir vivo y te genera una satisfacción increíble cuándo te retas a ti mismo y consigues tus objetivos. 

Porque en la escalada no compites contra otro, sino contra ti mismo.

MATERIAL BÁSICO PARA INICIARSE EN LA ESCALADA

licencia federativa

LICENCIA FEDERATIVA O SEGURO PRIVADO

Antes de prácticar escalada te aconsejo que te informes si tu servicio sanitario te cubre ante una posible caída. Si no es así, te recomiendo que te saques una Licencia Federativa Autonómica.

Esta licencia federativa tiene un seguro que cubre cualquier accidente producido mientras practicamos algunas de las modalidades deportivas de montaña.

ARNÉS DE ESCALADA

El arnés está formado por un cinturón y unas perneras acolchadas. Su función principal es atarnos a la cuerda de forma segura y repartir de forma equilibrada por todo nuestro cuerpo la fuerza de un choque en caso de caída.

La oferta es amplia y para todos los gustos y bolsillos. Los hay para hombres, para mujeres y para niño. Lo principal es que sea de tu talla y que estés cómodo y que una vez ajustado el arnés, y por seguridad, deben sobrar al menos 15 centímetros de cinta en la cintura.

arnés de escalada berjanatura
pies de gato berjanatura

CALZADO DE ESCALADA O PIES DE GATO.

Al calzado de escalada se le llama popularmente “Pies de Gato”, se llaman así porque son muy ligeros, flexibles y adherentes, gracias a una goma especial adherente que incorporan en la suela, en las bandas laterales y en el frontal, proporcionando mayor adherencia y precisión, permitiéndonos un mayor contacto con la roca.

CASCO

El casco es esencial para la escalada. Su función es la de protegernos de la caída de objetos y también de posibles golpes a raíz de una caída.

Es recomendable utilizar un casco fabricado específicamente para este deporte. En el mercado existen diferentes tipos, pero los más recomendados son los cascos ligeros, con una carcasa dura, resistente y protectora, con el interior acolchado y con un sistema de correas internas.

Las principales características que debe cumplir los cascos a la hora de elegirlos es que nos tenemos que sentir cómodos, tienen que encajar pero no demasiado apretados y tiene que quedar completamente plano en la cabeza.

casco de escalada berjanatura
mosquetones para escalada

MOSQUETONES

Los mosquetones son un tipo de grillete de acero o de aleaciones ligeras de aluminio, con unos fuertes pestillos de resorte . Que sirven para sujetar de forma rápida y segura la cuerda al arnés o a otros componentes de anclaje.

MAGNESERA Y MAGNESIO

El magnesio sirve para contrarrestar el sudor y mejorar el tacto de las manos sobre los puntos de agarre. El magnesio se echa en una bolsa que se llama “Magnesera”, que se engancha al arnés para poder ir untándonos las manos de magnesio durante la escalada.

magnesera club berjanatura
cintas expres berjanatura

CINTAS EXPRESS

La cinta express se compone de dos mosquetones unidos por una cinta. El mosquetón que se conecta al anclaje es de apertura recta y el otro es de apertura curva para poder pasar la cuerda con más facilidad.

La función de la cinta express es la de mantener la cuerda asegurada dentro del mosquetón, separándola de la pared para evitar un rozamiento excesivo mientras el escalador va subiendo.

CUERDA

La cuerda que está compuesta de dos partes, el Alma y la Funda o camisa.

El Alma es la parte interior de la cuerda y está compuesta por una multitud de fibras trenzadas de nylon con unos tratamientos especiales. Esta parte de la cuerda es la encargada de absorber cerca de un 80% de la energía que provoca una caída, el resto lo absorbería la Funda.

La Funda o Camisa es la parte exterior de cuerda, que envuelve y protege la parte interna de la cuerda (Alma).

cuerda de escalada
gri-gri

DISPOSITIVO ASEGURADOR-DESCENSOR

Es una pieza mecánica que se utiliza para controlar y asegurar la cuerda en caso de caída, también sirve para descolgar al escalador cuando ha terminado de hacer la vía

CLUB DE MONTAÑA

 hola@berjanatura.com

606 66 57 74

DIRECCIÓN

Calle los Geranios 2,

04760 Berja, Almería.